¿Cristianismo hoy?
Una reflexión sobre la fe y la sociedad actual

¿Cristianismo hoy?

La sociedad actual, especialmente la europea, suele denominarse como post-cristiana. Sin embargo, esa misma sociedad no puede entenderse sin las raíces cristianas. Por ello, cabe plantearse si el modelo occidental puede mantenerse, a la larga, sin los principios y valores heredados.

Por otro lado, no puede negarse la pérdida de la presencia del cristianismo en la vida pública. Al denominar como post- cristiana la sociedad actual, se va más allá del número de ciudadanos que se declaran creyentes o practicantes cuyas cifras han disminuido de forma drástica en las últimas décadas en toda Europa (en España este descenso ha sido más tardío pero muy acelerado). Se ha producido un cambio en la cosmovisión de la sociedad y los valores cristianos, que en su día fueron comunes a toda la sociedad, y que ya no son compartidos por la mayoría.

El retroceso del cristianismo no ha generado un espacio de vacío religioso, sino que ha sido ocupado por lo que se ha denominado "religiones cívicas". Estos fenómenos ideológicos, vinculados a movimientos como el ecologismo radical, el animalismo o las políticas de identidad, operan con una lógica cuasi-religiosa, con sus propias ortodoxias, rituales, figuras de referencia y un impulso para redefinir los principios fundamentales de la vida en común.

En este contexto, el desafío del cristianismo es múltiple: no solo tiene que hacer frente a la indiferencia religiosa, sino también al relativismo y a las “nuevas religiones cívicas”. En definitiva, tiene que hacer sus propuestas doctrinales y morales en tensión con la cultura contemporánea.

¿Cristianismo hoy?

Por otro lado, el mundo actual, más allá de las tensiones intelectuales y morales, propias de la postmodernidad, también está urgido por los males y conflictos que han acompañado al hombre desde su origen: pobreza, explotación, guerras, migraciones etc. El cristianismo, desde su origen ha clamado contra ellos y ofrece propuestas de solución que afectan al compromiso personal y colectivo.

La condición de cristiano no parece que deba reducirse a su vida personal sin que trasciendan a la vida pública sus propuestas para alcanzar el pleno desarrollo personal y social. Como ciudadano que vive en democracia tiene el derecho de hacerla públicas. Como cristiano tiene el deber de aportarlas si está convencido de la bondad de ellas.

No hay que olvidar que, ante todo, el cristianismo no es una ideología sino una religión con un mensaje de salvación eterna basada en la relación personal y amorosa con Dios. Anunciar este mensaje en un mundo secularizado es un derecho y a la vez un reto.

Por todo ello, nos planteamos, entre otras, las siguientes preguntas:

  • ¿Vivimos realmente en una sociedad “post-cristiana”?
  • ¿Qué puede aportar el cristianismo en una sociedad a veces “desnortada”?
  • ¿Cabe reducir su mensaje a una salvación inmanente como proponen las ideologías actuales?
  • ¿Debe reducirse el cristianismo a un mensaje personal y espiritual?
  • ¿Cuál debe ser el papel de los laicos en este momento histórico? ¿Han alcanzado la mayoría de edad que propuso el Vaticano II?

Celebrado el jueves, 2 de octubre de 2025, en Centro Cultural Ibercaja de Logroño

Ver en

Ponentes


D. Luis Argüello García

Arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Recogido en la prensa


«Muchas personas trabajan sin papeles, pero todos tienen una dignidad sagrada»

Juan Marín del Río (Publicado en LA RIOJA)

La Conferencia Episcopal cree que la mujer que vaya a abortar debe poder ser informada

(Publicado en ABC)

Argüello García ve que el cristianismo se encuentra en una época 'pre': hacia "un paso adelante, un nuevo renacimiento"

(Publicado en EUROPA PRESS)

Argüello ve extraño que "grupos que defienden tanto la libertad" ahora no vean bien recibir información sobre el aborto

(Publicado en EUROPA PRESS)

Luis Argüello critica que se "pretenda impedir que las personas puedan recibir información antes de decidir" sobre el aborto

(Publicado en cope.es)

Fotografías del evento


  • ¿Cristianismo hoy?
  • ¿Cristianismo hoy?
  • ¿Cristianismo hoy?
  • ¿Cristianismo hoy?
  • ¿Cristianismo hoy?
  • ¿Cristianismo hoy?
  • ¿Cristianismo hoy?